Edición, Redacción y Administración ISSN 2604-7195
miércoles, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
Logo ACMF
Logo CEJFE
Revista Medico Juridica
Logo Universitat de Barcelona
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Medico Juridica
No Result
View All Result
Home Comunicaciones

Homicidios en Barcelona Ciudad 1986-2009

Comunicación oral extraída de las XII Jornadas Catalanas de Actualización en Medicina Forense celebradas los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013 en Barcelona.

enero 9, 2022
in Comunicaciones, Número V
0
Homicidios en Barcelona Ciudad 1986-2009
0
SHARES
124
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autores: J. Castellà García, S. Río Aige, T. Marrón Moya

Introducción/objetivos

Las muertes por homicidio en la ciudad de Barcelona tienen una baja incidencia que se calcula aproximadamente en 1/100.000 habitantes. Tienen interés médico-legal, médico asistencial, preventivo y epidemiológico. El objetivo del estudio es analizar la mortalidad  por homicidio en la ciudad de Barcelona valorando sus características epidemiológicas.

Material y métodos

Estudio retrospectivo descriptivo de muertes por homicidio en la ciudad de Barcelona ocurridos entre 1986 – 2009. De 1986 a 2003 las autopsias se practicaban en el Instituto Anatómico Forense y a partir de ese año en el Servicio de Patología Forense del Instituto de Medicina Legal de Catalunya.  A los efectos de este estudio tienen la consideración de homicidio aquellas muertes en las que se establece tal calificación  en el informe de autopsia, en el libro de registro del Servicio de Patología  Forense o en los expedientes del Instituto Anatómico Forense. Análisis estadístico (SPSS 17.0) de variables epidemiológicas y  mecanismo de muerte.

Resultados

De 29.424 autopsias judiciales efectuadas durante los veinticuatro años valorados, el 1,55% (n=457) correspondieron a homicidios. Este porcentaje oscila entre el 0.75% y el 3.3% en los diferentes años. Los meses de junio y julio son los que tienen mayor incidencia. Se observa una disminución de muertes homicidas a partir del año 1993. La procedencia del cadáver por orden decreciente de frecuencia es: hospital, domicilio y vía pública. Las víctimas de homicidio tienen una media de edad de 39,47 años (0 y 95) y un 69% son varones. Los tres mecanismos de muerte fundamentales son: arma blanca (46%), arma de fuego (20%) y traumatismo contundente (15%). 

Conclusiones

La ciudad de Barcelona tiene una baja incidencia de homicidios.  Se observa mayor incidencia global en el periodo 1986-1993 respecto al periodo 1994 -2009. La víctima de homicidio es más frecuentemente varón con edad comprendida entre los 20 y 40 años. El mecanismo habitualmente utilizado es el arma blanca. 

Tags: arma blancahomicidio
Varios autores

Varios autores

Next Post
Medicina legal y forense, derecho y deontología

Medicina legal y forense, derecho y deontología

Category

  • Artículos
  • Cartas al director
  • Comunicación Revista III
  • Comunicación Revista IV
  • Comunicación Revista V
  • Comunicación Revista VI
  • Comunicación Revista VII
  • Comunicaciones
  • Editorial
  • Foto
  • Fotografía
  • jurídica
  • Número I
  • Número II
  • Número III
  • Número IV
  • Número V
  • Número VI
  • Número VII
  • Patrocinadores
  • Posters
  • Posters revista III
  • posters revista IV
  • Posters revista V
  • Posters revista VI
  • posters revista VII
  • Seguridad clínica
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
Todos los derechos reservados bajo licencia CC by © 2019 Aerolit
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2019 Aerolit