Edición, Redacción y Administración ISSN 2604-7195
miércoles, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
Logo ACMF
Logo CEJFE
Revista Medico Juridica
Logo Universitat de Barcelona
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Medico Juridica
No Result
View All Result
Home Posters

Arco voltaico: revisión de la literatura, a propósito de un caso

Póster extraído de las XII Jornadas Catalanas de Actualización en Medicina Forense celebradas los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013 en Barcelona.

enero 15, 2022
in Posters, Posters revista V
0
Arco voltaico: revisión de la literatura, a propósito de un caso
0
SHARES
150
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autores: G. Gallego Herruzo, G. Font Valsecchi, J. Ramajo Abad, C. Martin-Fumadó

Introducción/objetivos

Varón de 34 años encontrado a pocos metros de una torre de media tensión (25.000 voltios) tras detección de descenso en el suministro eléctrico. Se halla en decúbito supino, con lesiones evidentes de quemaduras y desgarro de las ropas, así como una contusión craneal. Está descalzo, con sus botas ubicadas en un lugar cercano. La temperatura ambiental es elevada. La autopsia confirma como causas de la muerte un traumatismo torácico, hemotórax bilateral y lesiones por electrocución. El análisis toxicológico únicamente detecta clomipramina a dosis terapéuticas. Se plantea controversia en la etiología medicolegal: accidental (existencia de arco voltaico) vs suicida (con/sin participación de arco voltaico).

Material y métodos

Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer las características generales de las muertes por electricidad con participación inequívoca de un arco voltaico. 

Resultados

Un arco voltaico o eléctrico se produce por la ionización de un medio gaseoso entre dos superficies o elementos con potenciales diferentes, lo que genera una fuerte liberación de energía y un incremento de la temperatura. Se han sistematizado las principales características de este mecanismo lesional, y se han comparado con las del caso descrito. Las lesiones por arco eléctrico se generan habitualmente por errores humanos en la manipulación de los sistemas eléctricos.  

Conclusiones

Las muertes por electricidad con participación inequívoca de un arco voltaico son muy poco frecuentes. Sin embargo, cuando ocurren y no son presenciadas, pueden plantear dificultades en el diagnóstico de la etiología de la muerte. Conocer las características generales es básico para el correcto diagnóstico de estos casos. Se ha demostrado que un alto porcentaje de este tipo de muertes ocurren por imprudencias, siendo fundamental la prevención.

Tags: electricidadprevenciónvoltaico
Varios autores

Varios autores

Next Post
Identificación de Factores de Riesgo en Personal Pertenecientes al DIF Altamira con Incapacidades Temporales Prolongadas por Enfermedades Ordinarias

Identificación de Factores de Riesgo en Personal Pertenecientes al DIF Altamira con Incapacidades Temporales Prolongadas por Enfermedades Ordinarias

Category

  • Artículos
  • Cartas al director
  • Comunicación Revista III
  • Comunicación Revista IV
  • Comunicación Revista V
  • Comunicación Revista VI
  • Comunicación Revista VII
  • Comunicaciones
  • Editorial
  • Foto
  • Fotografía
  • jurídica
  • Número I
  • Número II
  • Número III
  • Número IV
  • Número V
  • Número VI
  • Número VII
  • Patrocinadores
  • Posters
  • Posters revista III
  • posters revista IV
  • Posters revista V
  • Posters revista VI
  • posters revista VII
  • Seguridad clínica
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
Todos los derechos reservados bajo licencia CC by © 2019 Aerolit
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2019 Aerolit