Edición, Redacción y Administración ISSN 2604-7195
miércoles, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
Logo ACMF
Logo CEJFE
Revista Medico Juridica
Logo Universitat de Barcelona
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Medico Juridica
No Result
View All Result
Home Comunicación Revista VI

Requerimientos exigibles a una prueba de valoración biomecánica de las funciones humanas en medicina legal

Extraído de las XII Jornadas Catalanas de Actualización en Medicina Forense celebradas los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013 en Barcelona.

abril 17, 2022
in Comunicación Revista VI, Número VI
0
Requerimientos exigibles a una prueba de valoración biomecánica de las funciones humanas en medicina legal
0
SHARES
96
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autores: M.J. Vivas Broseta, I. Bermejo Bosch, J. López 

Introducción – Objetivos:

En el contexto de la Valoración del Daño Corporal, valoración biomecánica de las funciones humanas (VFB) se refiere a la evaluación de la repercusión funcional que ha producido una determinada lesión sobre las funciones del aparato locomotor o sobre la función del equilibrio de la persona valorada.  

La presente comunicación pretende exponer los requerimientos exigibles a la VFB dirigida a la evaluación del raquis cervical en un contexto médico-legal. 

Material y Métodos:

Se ha realizado una búsqueda en guías clínicas, estudios científicos y normativa sobre tests y ensayos para identificar los requerimientos exigibles a las pruebas de VFB para la evaluación del raquis cervical. Se han seleccionado 84 documentos relevantes de los que se han obtenidos los resultados y conclusiones principales.

Resultados: 

Las pruebas de VFB deben basarse en conocimiento científico. Por ejemplo, los métodos basados exclusivamente en el análisis del rango de movilidad son incompletos y es necesario incorporar medidas de la velocidad, la armonía y la variabilidad del movimiento.

Debe demostrarse la validez de las pruebas para cuantificar la repercusión funcional. La validez se demuestra a través del análisis de la coherencia entre la VFB y escalas clínicas y del análisis de la capacidad de clasificación entre sujetos sanos-patológicos y entre patológicos-no colaboradores (evaluación de la sensibilidad y especificidad).

Debe demostrarse la fiabilidad y reproducibilidad de las mediciones. Para ello, los procedimientos utilizados deben asegurar la repetibilidad intraobservador, interobservador e interlaboratorio.

Debe garantizarse la correcta formación de los técnicos que ejecutan la prueba y los profesionales que interpretan los resultados.

Las pruebas deben garantizar la seguridad para el paciente lo que exige obtener el marcado CE de producto sanitario.

Conclusiones:

La VFB aplicada en contexto médico-legal requiere que esté basada en conocimiento científico, sea válida, sea reproducible, sea segura y los profesionales estén formados adecuadamente.

Tags: raquis cervicalVFB
Varios autores

Varios autores

Next Post
Impacto de la COVID19 en el absentismo laboral en trabajadores infectados de un hospital terciario

Impacto de la COVID19 en el absentismo laboral en trabajadores infectados de un hospital terciario

Category

  • Artículos
  • Cartas al director
  • Comunicación Revista III
  • Comunicación Revista IV
  • Comunicación Revista V
  • Comunicación Revista VI
  • Comunicación Revista VII
  • Comunicaciones
  • Editorial
  • Foto
  • Fotografía
  • jurídica
  • Número I
  • Número II
  • Número III
  • Número IV
  • Número V
  • Número VI
  • Número VII
  • Patrocinadores
  • Posters
  • Posters revista III
  • posters revista IV
  • Posters revista V
  • Posters revista VI
  • posters revista VII
  • Seguridad clínica
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
Todos los derechos reservados bajo licencia CC by © 2019 Aerolit
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2019 Aerolit