Edición, Redacción y Administración ISSN 2604-7195
miércoles, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
Logo ACMF
Logo CEJFE
Revista Medico Juridica
Logo Universitat de Barcelona
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Medico Juridica
No Result
View All Result
Home Comunicación Revista VII

Importancia de los ejercicios interlaboratorios en muestras forenses

Comunicación extraída de las XII Jornadas Catalanas de Actualización en Medicina Forense celebradas los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013 en Barcelona

enero 12, 2023
in Comunicación Revista VII, Número VII
0
Importancia de los ejercicios interlaboratorios en muestras forenses
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autores: Marta Sánchez Fité, Agustí Mora Font,  Maria Barbal Pagès, Amparo  Arroyo Fernández, Teresa Marrón Moya

INTRODUCCIÓN

El control de calidad en los laboratorios de análisis químicos y biológicos es innegable como demuestra el hecho de la existencia y mejora de diferentes normativas, tanto a nivel nacional (UNE) como internacional (ISO). Este hecho se hace especialmente remarcable en el caso de un laboratorio de muestras forenses como es nuestro caso, ya que las muestras a cuantificar deben realizarse con la mayor de las precisiones por dos motivos diferentes. En primer lugar, porque en determinados casos dicha cuantificación conlleva asociada la posibilidad de una sanción (caso de muestras de tráfico); y, en segundo lugar, en muestras en las que los niveles a cuantificar pueden resultar decisivos a la hora de determinar la causa de muerte por parte del médico forense.

OBJETIVOS

El objetivo del presente estudio es demostrar la utilidad de los ejercicios interlaboratorios en los laboratorios analíticos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los ejercicios interlaboratorios que se llevan a cabo en las diferentes delegaciones del Institut de Medicina Legal de Catalunya son los coordinados por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses para la determinación de alcohol etílico en sangre. Estos se analizan mediante la técnica de HeadSpace-Cromatografia de Gases-FID que es aquella para la cual se pretende determinar la calidad de los resultados.

RESULTADOS

Durante los años en que se han llevado a cabo estos ejercicios, se ha conseguido asegurar la calidad de los análisis obteniendo valores correctos en las diferentes participaciones.

CONCLUSIONES

El hecho de participar en ejercicios interlaboratorios permite asegurar la calidad de los resultados de los análisis que se realizan, así como evaluar la precisión de los resultados analíticos a la vez que corregir desviaciones en el caso de que estas aparezcan. Es por ello de interés seguir participando de forma periódica en estos ejercicios a la vez que ampliar a ejercicios a nivel europeo.

 

Tags: análisis químicosMUESTRAS FORENSES
Varios autores

Varios autores

Next Post
Importancia de los conocimientos científicos, técnicos, éticos y jurídicos para una adecuada práctica médico asistencial y docente

Importancia de los conocimientos científicos, técnicos, éticos y jurídicos para una adecuada práctica médico asistencial y docente

Category

  • Artículos
  • Cartas al director
  • Comunicación Revista III
  • Comunicación Revista IV
  • Comunicación Revista V
  • Comunicación Revista VI
  • Comunicación Revista VII
  • Comunicaciones
  • Editorial
  • Foto
  • Fotografía
  • jurídica
  • Número I
  • Número II
  • Número III
  • Número IV
  • Número V
  • Número VI
  • Número VII
  • Patrocinadores
  • Posters
  • Posters revista III
  • posters revista IV
  • Posters revista V
  • Posters revista VI
  • posters revista VII
  • Seguridad clínica
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
Todos los derechos reservados bajo licencia CC by © 2019 Aerolit
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2019 Aerolit