Edición, Redacción y Administración ISSN 2604-7195
miércoles, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
Logo ACMF
Logo CEJFE
Revista Medico Juridica
Logo Universitat de Barcelona
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Medico Juridica
No Result
View All Result
Home Comunicación Revista VII

Estudio de la fibromialgia como causa de incapacidad permanente

Comunicación extraída de las XII Jornadas Catalanas de Actualización en Medicina Forense celebradas los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013 en Barcelona

enero 14, 2023
in Comunicación Revista VII
0
Estudio de la fibromialgia como causa de incapacidad permanente
0
SHARES
85
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autores: César De la Arena Navarro, Amadeo Pujol Robinat, Luisa Puig Bausili, Francisco Montero Nuñez, Antonio José Jiménez Jiménez, Jerónimo Gómez Montoro

INTRODUCCIÓN

La Fibromialgia (FM) se caracteriza por un estado doloroso crónico, generalizado, no articular, con afectación predominante de los músculos y raquis, acompañada de una exagerada hipersensibilidad en puntos predefinidos (puntos gatillo).

OBJETIVO

Establecer la relación de la FM como causa de solicitud de incapacidad permanente (IP) con el dictamen médico-forense elaborado en el Instituto de Medicina Legal de Cataluña (IMLC) y con las sentencias judiciales, tanto de los Juzgados de lo Social (JS) de Barcelona como del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en el periodo entre 2010–2012.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se examinaron todos los expedientes judiciales  remitidos de los JS de Barcelona al IMLC en los que se solicitó una valoración médico-forense para determinar una posible IP debido a FM entre sus diagnósticos principales.

RESULTADOS

La causa más frecuente de solicitud de una IP en la ciudad de Barcelona  fue la FM (20,24% de los casos), seguido de la espondiloartrosis (11,10%)  y del trastorno ansioso-depresivo (4,61%). Las enfermedades comórbidas más frecuentes fueron  la espondiloartrosis, el síndrome de fatiga crónica y el trastorno ansioso-depresivo. La conclusión del dictamen médico-forense más frecuente fue la de no incapacidad (56,66%), seguida de la incapacidad para grandes esfuerzos (34,60%) y la incapacidad para cualquier actividad, revisable (8,74%).  Las sentencias de los JS en relación a la solicitud de IP fue la desestimación en un 74,33% y de estimación en un 25,67%. En relación a las sentencias del TSJC fueron 74,48% y 25,52% respectivamente.

CONCLUSIONES

1.- La FM fue la principal causa de solicitud de IP en los JS de Barcelona.

2.- La conclusión del dictamen médico-forense más frecuente fue la de no incapacidad (56,66%), seguida de la incapacidad para grandes esfuerzos (34,60%).

3.- Los JS desestimaron la IP en un 74,33% de los casos y el TSJC en un 74,48%.

Tags: FIBROMIALGIAINCAPACIDAD PERMANENTE
Varios autores

Varios autores

Next Post
Conservación de espermatozoides en condiciones de deshidratación en soportes sólidos

Conservación de espermatozoides en condiciones de deshidratación en soportes sólidos

Category

  • Artículos
  • Cartas al director
  • Comunicación Revista III
  • Comunicación Revista IV
  • Comunicación Revista V
  • Comunicación Revista VI
  • Comunicación Revista VII
  • Comunicaciones
  • Editorial
  • Foto
  • Fotografía
  • jurídica
  • Número I
  • Número II
  • Número III
  • Número IV
  • Número V
  • Número VI
  • Número VII
  • Patrocinadores
  • Posters
  • Posters revista III
  • posters revista IV
  • Posters revista V
  • Posters revista VI
  • posters revista VII
  • Seguridad clínica
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
Todos los derechos reservados bajo licencia CC by © 2019 Aerolit
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2019 Aerolit