Edición, Redacción y Administración ISSN 2604-7195
viernes, junio 2, 2023
No Result
View All Result
Logo ACMF
Logo CEJFE
Revista Medico Juridica
Logo Universitat de Barcelona
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Medico Juridica
No Result
View All Result
Home Comunicación Revista VII

Conservación de espermatozoides en condiciones de deshidratación en soportes sólidos

Póster extraído de las XIV Jornadas Catalanas de Actualización en Medicina Forense celebradas los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2017 en Barcelona.

enero 14, 2023
in Comunicación Revista VII, Número VII, posters revista VII
0
Conservación de espermatozoides en condiciones de deshidratación en soportes sólidos
0
SHARES
113
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autores: Ana María Buforn Peiró, Antoni Soler Murall, Francisco Javier Defez Torán, Immaculada Agustí Grediaga, Geli Gallego Herruzo, L. Navas Catalán, Teresa Marrón Moya

INTRODUCCIÓN-OBJETIVOS

 

La utilización de envases plásticos para muestras obtenidas del reconocimiento médico legal en supuestos de agresión sexual aporta un ambiente húmedo para todas las células recogidas durante el muestreo. La bibliografía recomienda el uso de dispositivos de conservación en medio seco para las muestras que se destinen a estudios de biología forense. El objetivo del estudio fue comprobar la persistencia de espermatozoides en medio seco.

MATERIAL Y MÉTODOS

 

Estudio prospectivo de muestras de lavado vaginal (estado líquido), de víctimas de supuestas agresiones sexuales recibidas en el Servicio de Laboratorio Forense (SLF) del Instituto de Medicina Legal de Catalunya y Ciencias Forenses (IMLCFC) en los años 2016 y 2017. Para la inclusión en el estudio se requirieron dos condiciones: positividad en la determinación de antígeno prostático (inmunocromatoensayo) y visualización de espermatozoides en fresco mediante microscopía óptica (40×10).

Tras el estudio microscópico de las muestras, los portaobjetos se conservaron en condiciones ambientales que permitieron su deshidratación natural (temperatura ambiente y oscuridad). Se realizaron sucesivas visualizaciones en periodos variables de tiempo y se obtuvieron imágenes mediante soporte Motic ImagePlus® 3.0.

RESULTADOS

De 466 muestras de lavado vaginal recibidas en el SLF,  se valoraron  43 (9,23%). La observación a lo largo del período de estudio ha permitido objetivar la persistencia de espermatozoides en extensiones en fresco sometidas exclusivamente a condiciones de deshidratación. Contrariamente, el resto de componentes celulares (células epiteliales, hematíes, leucocitos,….) se degradaron con el paso del tiempo.

CONCLUSIONES

En condiciones de deshidratación, los espermatozoides se mantienen durante un tiempo prolongado. El uso de dispositivos que permiten un medio sin humedad para la recogida de muestras en las exploraciones médico forenses mejora la conservación de la muestra y la posibilidad de evidenciar espermatozoides. En cualquier caso, en los casos de agresiones sexuales se deben optimizar los recursos disponibles para que sean los más eficientes posible.

 

Tags: espermatozoide
Varios autores

Varios autores

Category

  • Artículos
  • Cartas al director
  • Comunicación Revista III
  • Comunicación Revista IV
  • Comunicación Revista V
  • Comunicación Revista VI
  • Comunicación Revista VII
  • Comunicaciones
  • Editorial
  • Foto
  • Fotografía
  • jurídica
  • Número I
  • Número II
  • Número III
  • Número IV
  • Número V
  • Número VI
  • Número VII
  • Patrocinadores
  • Posters
  • Posters revista III
  • posters revista IV
  • Posters revista V
  • Posters revista VI
  • posters revista VII
  • Seguridad clínica
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto
Todos los derechos reservados bajo licencia CC by © 2019 Aerolit
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comité editorial
  • Consejo Asesor Externo
  • Comité de redacción
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2019 Aerolit